Costa Rica | info:eu-repo/semantics/article
dc.contributores-AR
dc.creatorZamora, Sheyla
dc.creatorGarcía, Jeymi
dc.creatorBonilla, Glenda
dc.creatorAguilar, Holmes
dc.creatorHarvey, Celia A.
dc.creatorIbrahim, Muhammad
dc.date2019-08-30
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:45Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:45Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/433
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920135
dc.descriptionEn muchas regiones de América Central, la actividad ganadera está limitada por la escasez de forraje durante la época seca, que ocasiona bajos niveles de producción (leche y carne) y bajos índicss de producción. Una alternativa para superar la falta de pastos y mejorar la producción ganadera es la incorppración de frutos de especies leñosas en la dieta animal. El uso de frutos como un suplemento para el animal puede ayudar a mantener la producción de leche y la ganancia de peso y también puede mejorar el porcentaje de preñez.(Fadiño et al.1998)es-AR
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/433/1958
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/433/1959
dc.rightsCopyright (c) 2001 CATIE – Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanzaes-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 8, No 31 (2001)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectPREÑEZ; GUANACASTE; DIETA ANIMALes-AR
dc.title¿Cómo utilizar los frutos de guanacaste (Enterolobium cyclocarpum), guácimo (Guazuma ulmifolia), genízaro (Pithecellobium saman) y jícaro (Crescentia alata) en alimentación animal?es-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución