dc.contributores-AR
dc.creatorSúarez, Alfonso
dc.creatorSomarriba, Eduardo
dc.date2019-08-28
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:40Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:40Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/328
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920118
dc.descriptionLa sostenibilidad del aprovechamiento (dap=45 cm) de madera de laurel (Cordia alliodora) en cacaotales y bananales se determinó mediante la predicción a cinco años del incremento neto en volumen aprovechable, con la condición de mantener por lo menos las existencias de volumen aprovechable iguales a las estimadas para el año de partida (inventario en el 2001). Se utilizó un modelo de matrices de transición tipo Usher, el cual emplea información del incremento diamétrico (medido en anillos anuales de crecimiento) y supervivencia (derivada de la distribución diamétrica). Las existencias (m3 ha-1), la tasa de corta (m3 ha-1 año-1) y el incremento (m3 ha-1 año-1) de madera aprovechable fueron respectivamente: 22,65; 0,86; y 1.86 encacaotales; 12.26; 0.007; y 1.33 en bananales. Por lo tanto, el aprovechamiento es sostenible y hay un incremento neto en las existencias de madera aprovechable.es-AR
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/328/1798
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/328/1799
dc.rightsCopyright (c) 2002 CATIE – Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanzaes-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 9, No 35-36 (2002)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectBRIBRI; CABÉCAR; INVENTARIO FORESTAL; PROYECCIÓN DEL RENDIMIENTOes-AR
dc.titleAprovechamiento sostenible de madera de Cordia alliodora de regeneración natural en cacaotales y bananales de indígenas de Talamanca, Costa Ricaes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución