dc.contributores-AR
dc.creatorVirgílio, Viana M.
dc.creatorRogério, Maurício M.
dc.creatorMatta Machado, Rodrigo
dc.creatorPimenta, Ivan A.
dc.date2019-08-28
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:37Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:37Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/369
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920103
dc.descriptionLa deforestación para el establecimiento de monocultivos forrajeros ha sido empleada en grandes extensiones en Brasil. Esta práctica provoca impactos negativos sobre el medio ambiente (biodiversidad, CO2, agua) y la producción animal (degradación de pastos). Los sistemas silvopastoriles (SSP) vienen tornándose una alternativa sustentable para la producción animal, integrando leñosas arbóreas, pasturas y animales. El uso de la regeneración natural de especies de árboles nativos invasores de las pasturas, como Bolsa de Pastor (Zeyhera tuberculosa) y Aroeira (Myracrodruon urundeuva), puede ser una opción sustentable para el establecimiento de SSP, proporcionando impactos positivos en términos ambientales y económicos.es-AR
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/369/1856
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/369/1857
dc.rightsCopyright (c) 2002 CATIE – Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanzaes-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 9, No 33-34 (2002)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectFERTILIDAD SUELO; GANADERÍA; MYRACRODRUON URUNDEUVA; SELECCIÓN DE ESPECIES; ZEYHERA TUBERCULOSAes-AR
dc.titleManejo de la regeneración natural de especies arbóreas nativas para la formación de sistemas silvopastoriles en las zonas de bosques secos del sureste de Brasiles-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución