dc.contributores-AR
dc.creatorSuarez Severino, Liv
dc.creatorAguiar, Osvaldo
dc.date2019-08-28
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:37Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:37Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/408
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920098
dc.descriptionApesar de que la mayoría de las plantaciones de café en Brasil se realizan a pleno sol, existen áreas en la Región Noreste del país donde se cultiva café sombreado. La Sierra Baturité es uan zona humeda de 1.100 km2, inserta dentro una región semi-árida sujeta a las sequías. La región tiene al rededor de 75000 habitantes. En esta área, la caficultura existe desde el año 1730. Inicialemnte, los cafetales fueron plantaciones sin sombra, per a fines del sihlo XIX se observó que durante los cambios de estaciones ocurridos en la sierra, los cafetos plantados a pleno sol se morian y los que estaban bajo sombra resistían. La idea se difundió por toda la región y en la actualidad, todos los cafetales de la Sierra de Baturité utlizan sombra. Las Ingas (varias especies) son el género más frecuentemente utlizado como sombra, así como algunos frutales como mango (Mangifera indica), guayaba (Psidium guajava), musáceas y algunos árboles nativos. La vegetación local cuenta con una alta biodiversidad y es de gran importancia ecológica para el país.es-AR
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/408/1895
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/408/1896
dc.rightsCopyright (c) 2001 CATIE – Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanzaes-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 8, No 32 (2001)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectBRASIL; ÁRBOLES NATIVOS; RENOVACIÓN DE CAFETALESes-AR
dc.titleCultivo de café bajo sombra en la Ceará, Brasiles-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución