dc.contributor | | es-AR |
dc.creator | Meléndez Marín, Luis | |
dc.date | 2017-09-06 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T15:13:35Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T15:13:35Z | |
dc.identifier | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/556 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920091 | |
dc.description | El modulo se encuentra dividido en 10 secciones. La primera sección fue una introducción y una guía de cómo utlizar el modulo. El titulo de las demás secciones se realizaban en forma de preguntas, que facilita la mediación entre cpacitadores y estudiantes, plantea preguntas como: ¿por qué plantar árboles ?(sección dos), ¿donde plantar?, ¿cúales árboles plantar?, ¿cuantos árboles plantar?, ¿cómo plantar y manejar los árboles ? y ¿cómo aprovechar los árboles en los cafetales; finaliza con tres secciones de perspectivas, referencia y un apéndice de acetados. | es-AR |
dc.format | | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Agroforestería en las Américas | es-AR |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/556/707 | |
dc.rights | Copyright (c) 2017 Agroforestería en las Américas | es-AR |
dc.source | Agroforestería en las Américas; Vol 7, No 27 (2000) | es-AR |
dc.source | 1022-7482 | |
dc.subject | | es-AR |
dc.title | Árboles en cafetales | es-AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-AR |