dc.contributores-AR
dc.creatorSalazar, Álvaro
dc.creatorVillanueva, Cristóbal
dc.creatorBenjamin, Tamara
dc.creatorBarton, David N.
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:35Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:35Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/69
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920088
dc.descriptionSe desarrolló un ‘modelo experto’ para el diseño de potreros ideales mediante combinaciones de árboles en cercas vivas y árboles dispersos en potrero. La herramienta utiliza información sobre los tipos de productores y sus preferencias, conocimiento local sobre las especies arbóreas y sus beneficios, y el conocimiento de especialistas sobre los rasgos funcionales en el diseño de sistemas silvopastoriles. El modelo identifica combinaciones de especies arbóreas que permiten mejorar la provisión de servicios ecosistémicos, según objetivos de producción en finca. El modelo permite comparar resultados entre sistemas silvopastoriles que proveen los beneficios deseados.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/69/124
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/69/125
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; No 50 (2013)es-AR
dc.source1022-7482
dc.titleModelo experto participativo para la selección de árboles multifuncionales en potreros por medio de redes bayesianases-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución