dc.contributores-AR
dc.creatorIbrahim, Muhammad
dc.creatorCamargo, Juan Carlos
dc.date2019-08-28
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:34Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:34Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/398
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920087
dc.descriptionLa producción ganadera es una de las formas de uso de tierra más frecuentes en América Latina, especilmente la ganadería vacuna. En cada uno de los países existentes desde pequeños productores, hasta explotaciones de gran escala con precios integrados, los cuales en su mayoría están basados en pasturas naturales o establecidas, muchas incluyendo árboles dentro de estos sistemas. Sin embargo, hasta hace poco era no eran valorados los befenicios de los árboles dentro de las pasturas. Hoy en día se han documentado muchas ventajas de los componentes (pasturas, animales, árboles) de estos sistemas silvopastoriles como protección de los animales del calor y del frío a lo largo del día y de las estaciones, alimentación en épocas de escasez de forraje, producción de madera y leña, mejoras en las pasturas, reciclaje de nutrientes, etc.es-AR
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/398/1889
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/398/1890
dc.rightsCopyright (c) 2001 CATIE – Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanzaes-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 8, No 32 (2001)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectÁRBOLES MADERABLES; PASTURAS; AMERICA LATINAes-AR
dc.title¿Cómo aumentar la regeneración de árboles maderables en potreros?es-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución