dc.contributores-AR
dc.creatorZúñiga, Cristhian
dc.creatorSomarriba, Eduardo
dc.creatorSánchez, Vera
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:34Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:34Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/198
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920085
dc.descriptionSe identificaron cinco tipos de fincas cafetaleras en la Reserva Natural Miraflor-Moropotente en Estelí, Nicaragua, las cuales forman un gradiente entre cafetales más diversos, bajo dosel de bosque raleado, y cafetales poco diversos, con alta densidad de musáceas y baja riqueza de especies. Las tipologías ayudan a conciliar los intereses de conservación de biodiversidad y de producción cafetalera en la Reserva, mediante la manipulación cuidadosa de la abundancia, composición florística y estructuración vertical de los doseles de sombra según el tipo de cafetal. Estos cafetales ofrecen el mayor potencial de conservación de biodiversidad de todos los agroecosistemas de la Reserva.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/198/351
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; No 41-42 (2004)es-AR
dc.source1022-7482
dc.titleTipologías cafetaleras de la Reserva Natural Miraflor - Moropotente, Estelí, Nicaraguaes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución