dc.contributores-AR
dc.creatorAlegre, Julio
dc.creatorMeza, Abel
dc.creatorArévalo, Luis
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:34Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:34Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/551
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920084
dc.descriptionEn muchas zonas tropicales es frecuente encontrar suelos ácidos, con altas tasas de saturación de aluminio (tóxico para muchos cultivos) y con bajas concentraciones de nutrientes esenciales (principoalmente N, P, K, Ca y Mg), que dificultan el desarrollo de árboles y cultivos. La agricultura tradicional en muchas zonas tropicales ha estado basada en la roza, tumba y la quema de bosque, que rápidamente los nutrientes acumulados en la biomasa de la vegetación; permitiendo la agricultura durante uno o dos años. Después de ese tiempo las cosechas disminuyen (extracción de nutrientes, excesos de malezas y aumneto d plagas y enfermedades principalmente) y se abandona la parcela dejandola en barbecho (empurmar" o descanso), por largos períodos hasta que se recupere la fertilidad.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/551/702
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 7, No 27 (2000)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectLEGUMINOSAS; BARBECHO; SISTEMAS CON BARBECHO; UTILIZACION DE LA TIERRA; FERTILIDAD DEL SUELO; PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO; CONTROL DE MALEZASes-AR
dc.titleEstablecimiento de barbechos con leguminosases-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución