dc.contributor | | es-AR |
dc.creator | Martinez, Juan | |
dc.creator | Somarriba, Eduardo | |
dc.creator | Villalobos, Marilyn | |
dc.date | 2019-08-27 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T15:13:33Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T15:13:33Z | |
dc.identifier | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/248 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920078 | |
dc.description | En 1998, la Asociación de Pequeños Productores de Talamanca, APPTA, que aglutina a unos 700 productores indigenas y es la principal comercializadora de cacao orgánico certificado de Talamanca, promovió ante la oficina de Banco Mundial en Costa Rica, la elaboración e implementación de un Proyecto que apayara la producción indigena de cacao orgánico en esta zona de notable importancia para la conservación de biodiversidad en el Corredor Biológico Mesoamericano (CBM). La idea finalmente cristalizó en un Proyecto de tres años de duración (2001-2004), el Proyecto "Biodiversity conservation and sustainable production in small, indigenous organic cocoa farms in the Talamanca-Caribbean biological corridor, Costa Rica" , conocido localmente como el "Proyecto cacao organico y biodiversidad". | es-AR |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Agroforestería en las Américas | es-AR |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/248/1690 | |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/248/1691 | |
dc.rights | Copyright (c) 2003 CATIE – Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza | es-AR |
dc.source | Agroforestería en las Américas; Vol 10, No 37-38 (2003) | es-AR |
dc.source | 1022-7482 | |
dc.subject | TALAMANCA; BIODIVERSIDAD; CACAO ÓRGANICO; AGROFORESTERÍA | es-AR |
dc.title | Cacao Orgánico y Biodiversidad | es-AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-AR |