dc.contributores-AR
dc.creatorYanggen, David
dc.creatorAlegre, Julio
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:33Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:33Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/546
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920076
dc.descriptionEl diseño de alternativas sostenibles a la roza, tumba y quema en el trópico húmedo debe enfocarse en mejorar los rendimientos y reducir los costos del sistema. Los productores de Pucallpa han adoptado ampliamente los barbechos mejorados con kudzú (Pueraria phaseoloides) pues aumentan los rendimientos y reducen los costos de mano de obra. El análisis econométrico mostró que el uso de barbechos con kudzú disminuyó el desmonte de bosque primario y aumentó el uso de los bosques secundarios. Se discuten también estrategias para el diseño de barbechos agroforestales que tienen un mayor potencial en la reducción de todo tipo de deforestación.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/546/697
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 7, No 27 (2000)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectBARBECHO; SISTEMAS CON BARBECHO; PUERARIA PHASEOLOIDES; CULTIVO MIGRATORIO; DEFORESTACION; ADOPCION DE INNOVACIONES; ENTORNO SOCIOECONOMICO; IMPACTO AMBIENTAL; MANO DE OBRA; UTILIZACION DE LA TIERRA; PUCALLPA; PERUes-AR
dc.titleBarbechos con kudzú: análisis socioeconómico, adopción e impacto sobre la deforestación en Pucallpa, Perúes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución