dc.contributor | | es-AR |
dc.creator | Pacheco, Cristina Yépez | |
dc.date | 2019-08-28 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T15:13:33Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T15:13:33Z | |
dc.identifier | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/348 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920074 | |
dc.description | En el 2002 se registraron los precios más bajos en la historia del mercado internacional del café. Esto ha traído como consecuencia la disminución de la rentabilidad del cultivo y del poder adquisitivo de las familias campesinas dedicadas a su producción. Desafortunadamente, los crecientes niveles d producción mundial advierten que los precios bajos seguirán por largo plazo: razón por la cual algunas organizaciones de productores, organizaciones gobernamentales e instituciones de investigación han promovido la diversificación de los cafetales para deducir la dependencia en el café como fuente principal de ingresos y para adaptarse a mercados especiales de café bajo sombra y café orgánico. Se pretende que los productores de estos tipos de café obtengan mejores precios que los del mercado convencional. | es-AR |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Agroforestería en las Américas | es-AR |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/348/1821 | |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/348/1822 | |
dc.rights | Copyright (c) 2002 CATIE – Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza | es-AR |
dc.source | Agroforestería en las Américas; Vol 9, No 35-36 (2002) | es-AR |
dc.source | 1022-7482 | |
dc.subject | ÁRBOLES DE SOMBRE; DOSEL; CRITERIOS DE SELCCIÓN | es-AR |
dc.title | ¿Cómo diversificar la sombra en cafetales con criterios locales de selección? | es-AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-AR |