dc.contributor | | es-AR |
dc.creator | Brienza Junior, Silvio | |
dc.creator | Denich, Manfred | |
dc.creator | Foelster, Horst | |
dc.creator | Vlek, Paul L. G. | |
dc.date | 2019-08-28 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T15:13:33Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T15:13:33Z | |
dc.identifier | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/388 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920071 | |
dc.description | Se evaluó la producción de maíz (Zea mays), yuca (Manihot esculenta) y la acumulación de biomasa en sistemas de cultivos intercalados que posteriormente fueron dejados para desarrollar barbechos enriquecidos con árboles leguminosos durante un ciclo agrícola (tres años) en Igarapé-açu, Pará, Brasil. Las especies evaluadas fueron Acacia angustissima, Clitoria racemosa, Sclerolobium paniculatum, Inga edulis y Acacia mangium, bajo los siguientes espaciamientos: 1 x 1, 2 x 1 y 2 x 2 m con excepción de S. paniculatum que sólo se plantó a 2 x 1 m. Hubo una tendencia a aumentar el peso seco de la yuca cosechada después de ocho meses de asocio conforme disminuyó el número de árboles por hectárea: 2 x 2 (7140 ¦ 200), 2 x 1 (6660 ¦ 220), testigo (6060 ¦ 780) y 1 x 1 m (5610 ¦ 300 kg ha-1). El crecimiento en altura y diámetro (dap) de A. mangium fue mayor a los 24 meses (7.1m y 5.6 cm), seguido de I. edulis, A. angustissima y C. racemosa (3.4 m y 3.0 cm). A. mangium fue la mejor especie para enriquecimiento de barbechos (biomasa aérea total entre 51 y 62 t ha-1 a los 29 meses del establecimiento de los árboles), aunque el espaciamiento de 1 x 1 m debe ser cuidadosamente considerado debido a su potencial efectivo negativo en los cultivos intercalados aún durante su primer año. | es-AR |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Agroforestería en las Américas | es-AR |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/388/1880 | |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/388/1881 | |
dc.rights | Copyright (c) 2001 CATIE – Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza | es-AR |
dc.source | Agroforestería en las Américas; Vol 8, No 32 (2001) | es-AR |
dc.source | 1022-7482 | |
dc.subject | ACACIA ANGUSTISSIMA; CLITORIA; RACEMOSA; SCLEROLOBIUM PANICULATUM; INGA EDULIS; ACACIA MANGIUM; BIOSOOMA DE BARBECHO; PRODUCCIÓN DE YUCA | es-AR |
dc.title | Enriquecimiento de barbechos con leguminosas arbóreas como alternativa para la tumba y quema en la Amazonía Oriental Brasileña | es-AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-AR |