dc.contributores-AR
dc.creatorLimongi Andrade, Ricardo
dc.creatorHarvey, Celia A.
dc.creatorJiménez, Francisco
dc.creatorBenjamin, Tamara
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:31Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:31Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/182
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920063
dc.descriptionSe caracterizó el sistema agroforestal de maíz con árboles dispersos en la Cuenca del Río Carrizal, Manabí, Ecuador, el cual presenta bajas densidades de árboles (11 árboles ha-1), con una baja cobertura arbórea (3,5 % del área de la parcela), baja área basal (0,6 m2 ha-1) y pocas especies por parcela (6,5 ± 2,7). Aunque se encontró un total de 58 especies arbóreas en las fincas, el sistema está dominado por seis especies arbóreas nativas (Guazuma ulmifolia, Prosopis pallida, Prosopis affinis, Cordia alliodora, Albizia guachapele y Leucaena trichodes), que representan el 72% del total de individuos con dap > 5 cm. El 62% de los árboles muestreados eran manejados por podas y desrames. Las especies usadas para leña, alimento para ganado y que poseen copas densas fueron manejadas con podas, mientras que aquellas especies útiles para madera o construcciones rurales, o con copas ralas, fueron desramadas. Los productores mencionaron 11 aspectos positivos de tener árboles en sus parcelas, incluyendo la producción de madera (68% de los productores), leña (60%), alimento para ganado (24%), sombra para personas (28%) y animales (23%). Además, señalaron que los árboles dispersos ofrecen limitantes para la producción de maíz porque compiten con este por agua y luz. Mencionaron 10 especies arbóreas que son buenas para combinar con maíz, de las cuales las principales fueron C. alliodora, A. guachapele y Prosopis spp.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/182/336
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; No 41-42 (2004)es-AR
dc.source1022-7482
dc.titleCaracterización del sistema agroforestal maíz con árboles dispersos en la cuenca del Río Carrizal, Manabí, Ecuadores-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución