dc.contributores-AR
dc.creatorRestrepo-Sáenz, Claudia
dc.creatorIbrahim, Muhammad
dc.creatorHarvey, Celia
dc.creatorHarmand, Jean Michel
dc.creatorMorales, Jorge
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:31Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:31Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/177
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920062
dc.descriptionSe determinó, con entrevistas e imágenes de satélite, la relación entre la cobertura arbórea en potreros y el manejo y la producción animal en 53 fincas ganaderas de la zona seca del Pacífico de Costa Rica. También durante la época seca (febrero-mayo) y lluviosa (junio-agosto), en una finca con potreros con cobertura alta (27%), media (14%) y baja (7%) de árboles, se evaluaron los cambios de peso en novillas brahmán, la selectividad de especies forrajeras y la calidad de la dieta. El 60% de las fincas se dedica a la producción de ganado de carne, el 20% es de doble propósito y el 20% restante se destina a la producción de carne y la agricultura en forma mixta. El 90% de las fincas tiene árboles dispersos en potreros y cercas vivas. La cobertura arbórea en potreros es en promedio del 16% (0-60%), y está correlacionada positivamente con la frecuencia del control de malezas, la cantidad de mano de obra familiar, el período de descanso de los potreros, los años de experiencia en la finca y la realización de otras actividades productivas del propietario, pero negativamente con el área del bosque en la finca y la carga animal. En la época lluviosa, el mayor crecimiento animal ocurrió bajo la cobertura alta (893 g animal-1 día-1), superior en 13-14% a la cobertura media y baja, determinado por la mayor selección de Brachiara brizantha y la calidad nutricional superior del pasto (DIVMS > 60%) bajo la cobertura alta. Durante la época seca, las novillas bajo cobertura alta perdieron menos peso (93 g animal-1 día-1) que los animales bajo cobertura media (160 g día-1), pero fueron similares a los animales bajo cobertura baja (104 g día-1).es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/177/331
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; No 41-42 (2004)es-AR
dc.source1022-7482
dc.titleRelaciones entre la cobertura arbórea en potreros y la producción bovina en fincas ganaderas en el trópico seco en Cañas, Costa Ricaes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución