dc.contributores-AR
dc.creatorJiménez, J. M.
dc.creatorOñoro, P.
dc.creatorVíquez, E.
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:29Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:29Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/890
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920056
dc.descriptionSe evaluó la producción de maíz (Zea mays L.) y ñampí (Colocasia esculenta L.), con un ciclo por año de cada uno, en un cultivo en callejones con Calliandra calothyrsus y Erythrina fusca (2 podas/año) establecidos a 6 m por 0.5, 1 y 2 m. En el ñampí se evaluaron el peso y número de los cormelos comerciales y totales; en maíz el peso seco del grano y la biomasa vegetativa y en los árboles la biomasa de las podas. En maíz y ñampí, a partir de la segunda cosecha, se observó la superioridad del asocio con árboles versus el monocultivo. En maíz en la tercera cosecha, E. fusca fue superior que C. calothyrsus. Se concluye que ñampí tiene potencial para ser cultivado en asociación con árboles. Sin embargo, la biomasa de los árboles no satisface los requerimientos nutricionales del cultivo.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/890/1045
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 4, No 14 (1997)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectCALLIANDRA CALOTHYRSUS; ERYTHRINA FUSCA; ZEA MAYS; CULTIVO EN CALLEJONES; BIOMASA; RENDIMIENTOes-AR
dc.titleProducción de ñampí (Colocasia esculenta var. antiquorum) y maíz (Zea mays L.) en un cultivo en callejones con Erythrina fusca y Calliandra calothyrsuses-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución