dc.contributores-AR
dc.creatorCasasola, Francisco
dc.creatorIbrahim, Muhammad
dc.creatorHarvey, Celia
dc.creatorKleinn, Christoph
dc.date2019-08-30
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:29Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:29Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/48
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920053
dc.descriptionSe estudiaron las características y productividad de los sistemas silvopastoriles tradicionales en Moropotente, Estelí, Nicaragua. Estos sistemas incluyen muchas especies leñosas, como el carbón (Acacia pennatula), que provee frutos y forraje para la suplementación animal durante la época seca, cuando los pastos presentan baja producción y calidad. Se clasificaron en cinco categorías: 1) PBDAC, potreros con baja densidad de carbón (30 frutales ha) 2) PADAC, potreros con alta densidad de carbón (30 frutales ha) 3) PR, potreros con robles (Quercus spp) 4) MAT, matorrales y 5) BQ, bosques con predominancia de robles.La mayor similitud de especies encontrada fue entre las categorías PADAC y PBDAC las mayores densidades de árboles fueron registradas en BQ y MAT, pero hubo mayor diversidad en PADAC y PBDAC.es-AR
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/48/1990
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/48/1991
dc.rightsCopyright (c) 2001 CATIE – Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanzaes-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 8, No 30 (2001)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectACACIA PENNATULA; CALIDAD DE FORRAJE; CATEGORÍAS DE VEGETACIÓN; CONOCIMIENTO LOCAL; INVENTARIO DE ESPECIESes-AR
dc.titleCaracterización y productividad de sistemas silvopastoriles tradicionales en Moropotente, Estelí, Nicaraguaes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución