dc.contributores-AR
dc.creatorBeer, John
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:27Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:27Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/1089
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920041
dc.descriptionAunque conocemos que un lindero es una plantación de árboles en línea, no todo el mundo identifica esta práctica como un sistemas agroforestal. El siguiente artículo tiene como propósito ofrecer al extensionista, técnico o agricultor información básica sobre cómo establecer un lindero, según experiencias del Proyecto Agroforestal CATIE/GTZ, que publicó en 1993 un folleto sobre linderos, sobre el cual se basa este texto.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/1089/1243
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 1, No 1 (1994)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectARBOLES MADERABLES; CERCA VIVA; CARACTERISTICAS DEL SITIO; TIMBER TREES; HEDGES; SITE FACTORS; ARBRE POUR BOIS DE CONSTRUCTION; HAIE; FACTEUR LIE AU SITE; LINDEROSes-AR
dc.titleConsideraciones básicas para el establecimiento de especies maderables en linderoses-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución