dc.contributores-AR
dc.creatorLópez, Alejandro
dc.creatorSchlönvoigt, Andrea
dc.creatorIbrahim, Muhammad
dc.creatorKleinn, Christoph
dc.creatorKanninen, Markku
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:27Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:27Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/692
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920040
dc.descriptionLos sistemas silvopastoriles son potenciales sumideros de carbono (C) que pueden contribuir a mitigar el efecto de las emisiones globales de C. En un estudio de caso en la Zona Atlántica de Costa Rica, un suelo Typic Tropofluvent de fertilidad media almacenó 233 Mg C ha-1 en los primeros 50 cm de suelo cuando el uso de la tierra era un pastizal puro de pasto guinea (Panicum maximum). En sistemas silvopastoriles de laurel (Cordia alliodora) de regeneración natural (<3,3-7 y >7 años) en pastizales de P. maximum, el C acumulado varió entre 180-200 Mg ha-1 dependiendo de la edad de los árboles. Las concentraciones de C en el suelo disminuyeron con la profundidad del suelo y con la distancia a los árboles. La variabilidad de la distribución del C aumentó con la profundidad del suelo y con la edad de los árboles.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/692/846
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 6, No 23 (1999)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectCORDIA ALLIODORA; PANICUM MAXIMUM; DIOXIDO DE CARBONO; REGENERACION NATURAL; COSTA RICAes-AR
dc.titleCuantificación del carbono almacenado en el suelo de un sistema silvopastoril en la zona atlántica de Costa Ricaes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución