dc.contributores-AR
dc.creatorVries, Harm
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:26Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:26Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/878
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920035
dc.descriptionMadero negro (Gliricidia sepium) es una espécie indigena, considerada como una alternativa para la balancear la proteína en la alimenetación de bovinos, tanto en invierno como en verano. El madero negro es una de las especies más extendidas en América Central, se utiliza para establecer cercas y dar sombra a los animales en potreros con poco mantenimiento. El objetivo de la presente noticia es describir la experiencia de manejo de generación natural de madero negro en potreros de Nicaragua.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/878/1033
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 4, No 15 (1997)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectGLIRICIDIA SEPIUM; HYPARRHENIA RUFA; REGENERACION NATURAL; ORGANISMOS INDIGENOS; SISTEMAS SILVOPASCICOLAS; SISTEMAS DE PASTOREO; NICARAGUAes-AR
dc.titleManejo de madero negro (Gliricidia sepium) Walp. en regeneración naturales-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución