dc.contributores-AR
dc.creatorVelásquez-Vélez, Raúl
dc.creatorPezo, Danilo
dc.creatorSkarpe, Christina
dc.creatorIbrahim, Muhammad
dc.creatorMora, Jairo
dc.creatorBenjamín, Tamara
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:25Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:25Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/133
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920020
dc.descriptionSe evaluó la selectividad animal por forrajes a diferentes escalas jerárquicas (sitios de alimentación y especies individuales) en dos paisajes (planicies onduladas y vegas de ríos) y dos tipos de manejo (vacas lactantes y ganado horro) durante la época seca y lluviosa. Se evaluaron tres tratamientos: vacas lactantes en vega, vacas lactantes en planicies onduladas y ganado horro en planicies onduladas, con ocho repeticiones por tratamiento. La composición botánica de los sitios de pastoreo difirió de la media de los potreros. El índice de selectividad (IS) de las especies varió con los tratamientos y épocas. En la época seca, varias leñosas mostraron IS más altos que las gramíneas y otras especies herbáceas, pero en ambas épocas, las gramíneas hicieron un mayor aporte a la dieta (83,1 y 70,6%, respectivamente). Con los resultados obtenidos se corrobora la hipótesis de que los animales seleccionan su alimento a diferentes escalas espaciales. No obstante, la selectividad animal es relativa pues varió de acuerdo con las especies vegetales presentes en las pasturas de los diferentes tratamientos y épocas.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/133/249
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/133/251
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; No 47 (2009)es-AR
dc.source1022-7482
dc.titleSelectividad animal de forrajes herbáceos y leñosos en pasturas seminaturales en Muy Muy, Nicaraguaes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución