dc.contributores-AR
dc.creatorSánchez, D.
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:24Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:24Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/84
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920012
dc.descriptionDon Edgardo Madrid vive con su familia en una finca de 90 ha ubicada en la comunidad de Cabañas, en Copán Ruinas, Honduras. Desde niño se ha dedicado a trabajar con ganado y café y hace más de 18 años esta finca fue heredada por su familia. En el 2005, su parcela fue elegida para formar parte de las fincas piloto de aprendizaje dentro del componente de producción y ambiente en el proyecto Focuencas II, ejecutado por el CATIE. Con esta participación, Don Edgardo se ha motivado y esforzado para cambiar poco a poco el manejo tradicional de su finca por un manejo más amigable con el medioambiente. Actualmente, ha introducido aproximadamente 4 km de cercas vivas con especies de madreado, pito y jiote; 6 ha de bancos forrajeros de gramíneas; 67,5 ha de pasturas mejoradas y estableció un biodigestor para la generación de energía.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/84/149
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/84/150
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; No 48 (2011)es-AR
dc.source1022-7482
dc.titleFamilia Madrid: desarrollando una ganadería amigable con el ambientees-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución