dc.contributores-AR
dc.creatorPrins, Kees
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:23Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:23Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/756
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7920009
dc.descriptionLa adopción es una inquietud y una preocupación generalizada entre científicos y extensionistas. En este artículo queremos dar una pistas hacerca de cómo insertar nuevos elementos productivos en los sistemas de producción que manejan los finqueros, de manera que sean asimiliados y que aumente la productividad del sistema. Para empezar, recurriremos a una metáfora tomada del mundo biofísico: "para que un injerto botánico prenda, este debe ser afin al tronco viejo. Si el injerto prende, el tronco viejo dará más y mejores frutos".es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/756/910
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 6, No 21 (1999)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectes-AR
dc.title¿Cómo insertar nuevas tecnologías en sistemas de producción de familias campesinas?es-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución