dc.contributores-AR
dc.creatorKass, Donald
dc.creatorJiménez, Jorge
dc.creatorSchlönvoigt, Andrea
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:21Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:21Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/899
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919986
dc.descriptionEl cultivo en callejones ha sido criticado como una tecnología de poca aceptación y poco potencial como alternativa viable y sostenible para pequeños agricultores. Sin embargo, los mismos que critican admiten que en algunas situaciones ocasiones el cultivo en callejones ha funcionado. Existen modificaciones que se pueden realizar para aumentar su productividad y su sostenibilidad.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/899/1054
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 4, No 14 (1997)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectCULTIVO EN CALLEJONES; EXPLOTACION EN PEQUEÑA ESCALA; AFRICA; ASIA; AMERICA LATINAes-AR
dc.titleCómo hacer el cultivo en callejones más productivo, sostenible y aceptable a pequeños productoreses-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución