dc.contributores-AR
dc.creatorKass, Donald
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:21Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:21Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/626
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919985
dc.descriptionSe dice, "quien trata de satisfacer a todos, acaba sin satisfacer a nadie". En el caso de la revista "Agroforestería en las Américas", desde sus inicios, habian muchas opciones sobre lo que debería ser. Cada institución interesada tenia su propia concepción ICRAF sugirió una simple traducción de Agroforestry Today. DANIDA, su original y todavía principal donante, quería una revista enfocada a la extensión, que llegara a un gran número de productores, técnicos e instituciones dedicadas a la agroforestería. El CATIE quería una revista principalmente de la investigación, para sustituir en parte de la revista cientifica Internacional Turrialba. Mi idea fue formar una revista que satisfaciera diversas necesidades en América Latina; un foro donde los investigadores podían publicar sus resultados y donde los diferentes proyectos de agroforestería en la región intercambiaran sus experiencias.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/626/777
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 6, No 24 (1999)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectes-AR
dc.titleAgroforestería en las Américas: cinco años satisfaciendo muchos deseoses-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución