dc.contributores-AR
dc.creatorGracía, Edwin
dc.creatorJaime, Manuel
dc.creatorMejía, Bayron
dc.creatorGuillén, Luis
dc.creatorHarvey, Celia A.
dc.date2019-08-30
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:21Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:21Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/429
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919982
dc.descriptionSe caracterizó y documentó la densidad, diversidad, uso y manejo de árboles dispersos en áreas de cultivo de maíz (Zea mays) y frijol (Phaseolus vulgaris) llamadas milpas en Ilobasco, El Salvador. Se identificaron 36 especies arbóreas que crecen en forma natural dentro de las milpas: la especie más abundante fue laurel (Cordia alliodora). La densidad promedio de árboles fue 192 árboles ha-1 (rango de 50-630) y el promedio de riqueza de especies fue de 5.6 por 1000 m2. Los árboles fueron de regeneración natural y fueron manejados a través de podas y raleos para evitar la competencia excesiva (radiación solar y nutrientes) con el maíz. Los productores dejan árboles dispersos en las áreas de cultivo para satisfacer sus necesidades de madera y leña y para mejorar el suelo. La principal desventaja mencionada de este sistema es que los árboles causan una disminución en los rendimientos de los cultivos.es-AR
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/429/1956
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/429/1957
dc.rightsCopyright (c) 2001 CATIE – Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanzaes-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 8, No 31 (2001)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectCORDIA ALLIODORA; DIVERSIDAD ARBÓREA; ENCUESTAS; MADERA; ZEA MAYSes-AR
dc.titleArboles dispersos dentro de cultivos anuales en el municipio de Ilobasco, El Salvadores-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución