dc.contributores-AR
dc.creatorSalazar, Eduardo
dc.creatorMuschler, Reinhold
dc.creatorSánchez, Vera
dc.creatorJiménez, Francisco
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:21Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:21Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/574
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919976
dc.descriptionLa calidad de los granos de café fue comparada bajo diferentes niveles de sombra y elevaciones. La calidad del café fue mejor bajo sombra; este efecto fue más marcado en alturas inferiores a los 700 msnm. Los principales beneficios de la sombra intermedia y densa fueron un aumento en la fracción de granos grandes y mejores características físicas y organolépticas. Para Caturra, la sombra mejoró los índices de uniformidad del grano y acidez de la bebida; para Catimor 5175, mejoraron los índices de dureza, ranura y cuerpo de la bebida. A mayores elevaciones (1000 y 1300 msnm), los valores de uniformidad, ranura y dureza del grano, así como la acidez, el aroma y el cuerpo de la bebida, también fueron mejores bajo sombra intermedia comparado con menos sombra. Para ambas variedades, las cualidades físicas y organolépticas difirieron poco entre fechas de cosecha.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/574/725
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 7, No 26 (2000)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectCOFFEA ARABICA; ERYTHRINA POEPPIGIANA; SOMBRA; CALIDAD; ALTITUD; PLANTAS DE SOMBRA; COSTA RICAes-AR
dc.titleCalidad de Coffea arabica bajo sombra de Erythrina poeppigiana a diferentes elevaciones en Costa Ricaes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución