dc.contributores-AR
dc.creatorBonilla, Glenda
dc.creatorSomarriba, Eduardo
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:20Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:20Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/569
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919975
dc.descriptionSe estudiaron los factores biofísicos y socioeconómicos que pueden influenciar el diseño y el manejo del dosel de sombra en 36 fincas cafetaleras de la región del Pacífico, en Nicaragua. Se emplearon técnicas multivariadas para identificar los tipos de cafetales y evaluar la importancia relativa de los factores en las clasificaciones. Se identificaron tres tipos de cafetales: 1) fincas medianas (tamaño promedio = 6.7 ha), con diversos doseles (ocho especies), altos niveles de sombra (42 por ciento), manejo de bajos insumos y café como principal fuente de ingresos; 2) fincas pequeñas (tamaño promedio = 2.8 ha), con muchas musáceas, niveles de sombra similares al Grupo 1, menos riqueza en el dosel (seis especies) y manejo de bajos insumos; 3) fincas grandes, a mayor altitud, con baja riqueza en el dosel (cuatro especies), poca sombra (27 por ciento) y altos costos de insumos, sobre todo de fertilizantes.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/569/720
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 7, No 26 (2000)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectDOSEL; COFFEA ARABICA; SOMBRA; FACTORES AMBIENTALES; ASPECTOS FISIOGRAFICOS; CLASIFICACION; NICARAGUAes-AR
dc.titleTipologías cafetaleras del Pacífico de Nicaraguaes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución