dc.contributores-AR
dc.creatorDawson, Ian
dc.creatorWere, James
dc.creatorSotelo, Carmen
dc.creatorWeber, John C.
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:20Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:20Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/803
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919968
dc.descriptionLa domesticación de las especies arbóreas es muy importante, porque a diferiencia de lo que sucede con los cultivos, una gran cantidad de ellos persisten en forma silvestre o semi-domestia y la domesticación permite un uso más adecuado de esas especies. En la domesticación participativa los agricultores trabajan junto a los investigadores en la investigación, colección, evaluación, selección, manejo y multiplicación del germoplasma.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/803/957
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 5, No 19 (1998)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectARBOLES; PLANTAS SILVESTRES; GERMOPLASMA; COLECCIONES DE MATERIAL GENETICO; COLECCION DE SEMILLAS; PROCEDENCIAes-AR
dc.titleAlgunas recomendaciones para la colección de germoplasma arbóreoes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución