dc.contributores-AR
dc.creatorLaga, H.
dc.creatorAlix, C.
dc.creatorOlivier, A.
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:19Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:19Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/564
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919962
dc.descriptionEn el norte de Honduras se desarrolló una metodología para evaluar sistemas de producción agrícola y agroforestal tradicionales y propuestos por el Proyecto Desarrollo del Bosque Latifoliado. Se utilizaron criterios financieros, técnicos, sociales y ecológicos para establecer un sistema de codificación que permitiera valorar y clasificar la aceptación y adopción de los sistemas por parte de los agricultores; la suma de todos esos criterios permitió calcular un índice de sostenibilidad. Los resultados preliminares obtenidos muestran que la clasificación con base en estos criterios fue muy variable. El instrumento desarrollado ayuda a determinar qué sistemas de producción parecen ser los más aceptados y practicados por los agricultores hondureños en la zona de intervención del proyecto.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/564/715
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 7, No 26 (2000)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectSISTEMAS DE EXPLOTACION; AGROFORESTERIA; RENTABILIDAD; ADOPCION DE INNOVACIONES; CULTIVO MIXTO; EVALUACION; ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD; SOSTENIBILIDAD; HONDURASes-AR
dc.titleMetodología para evaluar el potencial de sistemas agrícolas y agroforestales en el norte de Hondurases-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución