dc.contributores-AR
dc.creatorCATIE, Editor
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:18Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:18Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/6
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919941
dc.descriptionEl Proyecto Cacao Centroamérica (PCC) es un componente del Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP), ejecutado por el CATIE con financiamiento de la Embajada de Noruega. Esta iniciativa centroamericana se ha ejecutado gracias al aporte y la integración de diversos socios internacionales, regionales y nacionales en cada país, para mejorar la calidad de vida de 6000 familias productoras indígenas y campesinas, que se encuentran en zonas remotas, con limitados accesos y en condiciones de pobreza. Estas zonas coinciden con el Corredor Biológico Mesoamericano, eje central de la conservación de la biodiversidad en zonas de conectividad entre áreas protegidas.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/6/8
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/6/10
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; No 49 (2013)es-AR
dc.source1022-7482
dc.titleEl PCC desde el prisma de sus socioses-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución