dc.contributor | | es-AR |
dc.creator | Wille, Chris | |
dc.creator | Lecaro, Juan José | |
dc.date | 2017-09-06 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T15:13:11Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T15:13:11Z | |
dc.identifier | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/726 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919901 | |
dc.description | El sello verde es una etiqueta que conlleva información sobre el impacto ambiental de producir, cosechar, procesar, transportar y consumir un producto. La certificación es el proceso que garantiza la veracidad de lo que indica el sello. Hay tres "escuelas" de certificación agrícola: 1) orgánica, 2) comercio justo y 3) conservacionista. Cabe esperar que los programas de certificación se incrementen en el futuro, porque hay mucho interés en ellos por parte de los consumidores e implican múltiples beneficios para los productores. | es-AR |
dc.format | | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Agroforestería en las Américas | es-AR |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/726/880 | |
dc.rights | Copyright (c) 2017 Agroforestería en las Américas | es-AR |
dc.source | Agroforestería en las Américas; Vol 6, No 22 (1999) | es-AR |
dc.source | 1022-7482 | |
dc.subject | THEOBROMA CACAO; AGRICULTURA ORGANICA; CERTIFICACION; CONTROL DE CALIDAD; PROTECCION AMBIENTAL; AGRICULTURA ALTERNATIVA; SOSTENIBILIDAD; COSTA RICA; ECUADOR | es-AR |
dc.title | La certificación: un paso hacia la sostenibilidad y la competitividad | es-AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-AR |