dc.contributores-AR
dc.creatorSomarriba, Eduardo
dc.date2019-08-28
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:11Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:11Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/346
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919900
dc.descriptionVarios cultivo perennes tropicales importantes (café -Coffea arabica-, cacao -Theobroma cacao, té -Camelia sinesis-, vainilla -Vainilla planifolia-, pimienta negra -Piper nigrum-, cardamomo -Elattaria cardamomum-, yerba mate -Ilex paraguarensis, cupuacú -Theobroma grandiflorum-) se cultivan bajo un dosel de sombra.Un dosel es el conjunto de hojas y ramas ubicado a cierta altura sobre el piso de la plantación. Las alturas se definen arbitrariamente. Por ejemplo, el dosel del cacao está formado por las ramas y hojas de las plantas de cacao que se ubican entre, digamos, 1.5m (la base de las copas) y 7 m (la altura máxima de las copas deñl cacao). El dosel se puede estraficar a voluntad para representar una gran variedad de sistemas multiestratos. El término cacaotal denota una plantación de cacao, la cual incluye, además del cacao, las planta de piso, otros cultivos asociados a las plantas del dosel de sombra. Lo mismo aplica para cafetales.es-AR
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/346/1818
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/346/1819
dc.rightsCopyright (c) 2002 CATIE – Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanzaes-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 9, No 35-36 (2002)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectAGROFORESTERIA; DOSEL; ESPACIAMIENTOS; COFFEA ARABICA; THEOBROMA CACAO; SISTEMAS MULTIESTRATOSes-AR
dc.titleEstimación visual de la sombra en cacaotales y cafetaleses-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución