dc.contributores-AR
dc.creatorMeléndez, Luis
dc.creatorCalvo, Gustavo
dc.creatorJiménez, Francisco
dc.creatorPrins, Kees
dc.creatorLok, Rossana
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:10Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:10Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/775
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919893
dc.descriptionEn el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) se cuenta con cuatro módulos agroforestales con los cuales se busca promover y facilitar la enseñanza agroforestal en la región centroamericana. Estos módulos surgieron como respuesta a la necesidad sentida en el área de contar con materiales de calidad para la capacitación y la enseñanza en esos temas. Los módulos fueron elaborados por profesores e investigadores del ACSAF con la contribución de reconocidos expertos regionales en el área agroforestal, cordinados por el Proyecto Agroforestal CATIE-GTZ, con la cooperación técnica Alemana Deutsche Gesellschft für Technische Zusammenarbeit (GTZ) GmbH. En la actualidad se han publicado cuatro: Plantación de árboles en líneas y Sistemas silvopastoriles, Huertos caseros tradicionales tropicales y Sistemas Taungya.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/775/929
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 6, No 21 (1999)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectes-AR
dc.titleMódulos de enseñanza agroforestal Proyecto Agroforestal CATIE/GTZes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución