dc.contributores-AR
dc.creatorHeredia, Yudis
dc.creatorKass, Donald
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:09Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:09Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/923
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919887
dc.descriptionSe evaluaron los cambios en las propiedades físicas del suelo después de seis años de cultivos en callejones con una rotación maíz-frijol, en un suelo de relieve plano y fertilidad media (Andic Eutropept). Se utilizaron las especies arbóreas Erythrina poepiggiana (Walp.) O.F. Cook., Calliandra calothyrsus (Meissn.) y Gliricidia sepium (Jacq.) Steud., con y sin labranza. El experimento se inició en 1990 en la Finca Experimental La Montaña, del CATIE, Turrialba, Costa Rica. Se utilizó un diseño de bloques al azar con parcelas divididas en el espacio. Debido a la mineralogía haloisítica del suelo, la labranza aumentó la densidad real con una disminución subsecuente del volumen de porós. Particularmente, con respecto a los porós mayores, este efecto fue más marcado con la presencia de árboles.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/923/1078
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 3, No 11-12 (1996)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectERYTHRINA POEPPIGIANA; CALLIANDRA CALOTHYRSUS; GLIRICIDIA SEPIUM; ZEA MAYS; PHASEOLUS VULGARIS; ROTACION DE CULTIVOS; LABRANZA; CERO-LABRANZA; COSTA RICAes-AR
dc.titleCambios en las propiedades físicas del suelo después de seis años de cultivos en callejones con dos sistemas de labranzaes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución