dc.contributores-AR
dc.creatorSomarriba, Eduardo
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:08Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:08Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/913
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919879
dc.descriptionExtensionistas y agricultores se preocupan porque la corta y la extracción de árboles maderables utilizados como sombra puede dañar considerablemente al cafetal. Los investigadores agroforestales han sugerido que esto no debe ser motivo de preocupación, porque se puede seleccionar una especie maderable cuyo ciclo de corta sea igual al ciclo de renovación del cafetal. De esta forma, cuando se va acortar los árboles, existe la necesidad (porque está muy viejo y produce poco) o la conveniencia (porque existen nuevas y mejores variedades) de renovar el cafetal.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/913/1068
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 4, No 13 (1997)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectes-AR
dc.title¿Se puede aprovechar árboles maderables de sombra sin dañar el café?es-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución