dc.contributores-AR
dc.creatorE., Carolyn
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:06Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:06Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/622
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919862
dc.descriptionLos 17 ensayos reunidos en este volumen editado, proporciona en forma colectiva un notable grupo de estudios de caso hacerca de las muchas maneras en las que las mujeres trabajan alrededor de los recursos naturales. La editora Dra Carolyn Sachs, buscó ofrecer respuestas a las muchas preguntas teóricas alrededor de la conexión de mujeres con el ambiente y de "la importancia del género para definir las relaciones humanas con el ambiente". La singularidad de los ensayos es única y todos ellos son una oportunidad que ofrece "situaciones propicias al conocimiento". En otras palabras, es la complejidad de relaciones particulares que un grupo particular de mujeres, en una situación particular tienen con recursos particulares, del que se pretende una visión sutil de la verdad, sobre cómo las mujeres actúan reciprocamente con el ambiente.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/622/773
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 7, No 25 (2000)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectes-AR
dc.titleMujeres trabajando en el ambiente. (Women working in the enviroment)es-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución