dc.contributor | | es-AR |
dc.creator | Scheelje, M. | |
dc.creator | Ibrahim, Muhammad | |
dc.creator | Detlefsen, G. | |
dc.creator | Pomareda, C. | |
dc.creator | Sepúlveda, c. | |
dc.date | 2017-09-06 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T15:13:05Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T15:13:05Z | |
dc.identifier | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/113 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919858 | |
dc.description | Para desarrollar la investigación se realizó un inventario de los brinzales, latizales y fustales encontrados en 135 potreros activos de 57 fincas ganaderas de Esparza, Costa Rica. Se encontró un total de 6.549 fustales, 1.047 latizales y 2.509 brinzales de regeneración natural pertenecientes a 32 familias, 54 géneros y 63 especies arbóreas. El 66% de las especies (42 especies) fueron catalogadas como de uso maderable. También, se encontró un volumen promedio de 19,23 m3 ha-1 y una cobertura arbórea de 12,44% ha-1, en donde el tamaño de las fincas (pequeñas, medianas y grandes) no tuvo influencia en el volumen y cobertura arbórea reportada. Por otro lado, se observó que debido a la excesiva regulación que existe en Costa Rica para la solicitud de trámites de aprovechamientos maderables, en la actualidad los ganaderos no se ven atraídos a incorporar la producción de árboles maderables en sus potreros y por lo tanto, no se garantiza la permanencia de varias especies a futuro. Sin embargo, para aquellas fincas que cuenten con una densidad mayor o igual a 18 fustales ha-1 la actividad es rentable desde los primeros años. Si se utilizara un sistema de pagos por incentivos para el manejo de regeneración natural o si se vendiera la madera en patio de aserradero la actividad se volvería rentable para todas las fincas, pudiendo tener densidades de hasta seis fustales por ha-1 en un inicio, con la salvedad de que un 20% de estos deben tener un dap mayor a 30 cm. | es-AR |
dc.format | | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Agroforestería en las Américas | es-AR |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/113/208 | |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/113/209 | |
dc.rights | Copyright (c) 2017 Agroforestería en las Américas | es-AR |
dc.source | Agroforestería en las Américas; No 48 (2011) | es-AR |
dc.source | 1022-7482 | |
dc.title | Beneficios financieros del aprovechamiento maderable sostenible en sistemas silvopastoriles de Esparza, Costa Rica | es-AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-AR |