dc.contributor | | es-AR |
dc.creator | Moreno, Tomás | |
dc.creator | Schlönvoigt, Andrea | |
dc.date | 2019-08-27 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T15:13:05Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T15:13:05Z | |
dc.identifier | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/320 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919857 | |
dc.description | Se evaluó el potencial de diferentes especies leguminosas en sistemas de barbechos mejorados en la Cuenca Media-Baja del Río San Félix, Panamá. Canavalia ensiformis presentó la mayor sobrevivencia a un mes de ser plantado (93 por ciento), seguido de Mucuna pruriens (83 por ciento), Purearia phaseoloides (54 por ciento) y Cajanus cajan (51 por ciento). M. pruriens presentó mayor cobertura (58 por ciento), seguido de C. ensiformis (14 por ciento), C. cajan (1 por ciento) y P. phaseoloides (menor que 1 por ciento). M. pruriens también presentó la mayor producción de biomasa fresca (4,4 t ha-1), seguida de C. ensiformis (2,2 t ha-1), C. cajan (0,1 t ha-1) y P. phaseoloides (0,1 t ha-1). Los barbechos con C. ensiformis y M. pruriens presentaron las mayores producciones de biomasa fresca total (17,2 y 15,3 t ha-1, respectivamente). C. cajan presentó la mayor concentración de N en su biomasa (2,7 por ciento), seguido de M. pruriens (2,6 por ciento), C. ensiformis (2,4 por ciento) y P. phaseoloides (2,0 por ciento). Sin embargo, tomando en cuenta la producción de biomasa, M. pruriens acumuló la mayor cantidad de N (19,2 kg ha-1), seguido de C. ensiformis (10,6 kg ha-1), C. cajan (0,8 kg ha-1) y P. phaseoloides (0,2 kg ha-1) a tres meses de edad. Todos los productores participantes mostraron preferencia por M. pruriens como especie con mayor potencial para ser utilizada en barbechos mejorados en la zona (65 por ciento de aceptabilidad por parte de los productores). | es-AR |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Agroforestería en las Américas | es-AR |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/320/1682 | |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/320/1683 | |
dc.rights | Copyright (c) 2002 CATIE – Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza | es-AR |
dc.source | Agroforestería en las Américas; Vol 9, No 35-36 (2002) | es-AR |
dc.source | 1022-7482 | |
dc.subject | ABONO VERDE; AGRICULTURA DE LADERAS; BARBECHOS MEJORADOS; CONMARCA NOGÖBE-BUGLÉ; INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA; PRODUCCIÓN DE BIOMASA | es-AR |
dc.title | Manejo de rastrojos enriquecidos con especies leguminosas en fincas de productores Ngöbes de la cuenca del río San Félix, Panamá | es-AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-AR |