dc.contributores-AR
dc.creatorValerio Chaves, Silvia
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:04Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:04Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/1059
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919849
dc.descriptionSe evaluó el efecto que pueden tener los métodosanalíticos de secado de la muestra sobre los estimados de taninos en forrajes tropicales, así como la relación de la concentración de taninos presente en un forraje con la digestibilidad in vitro de los mismos. El estudio se hizo en el Laboratorio Nutricional Animal de Area de Ganadería TRopical, de Centro Agronomico Tropical de investigación y Enseñanza (CATIE).es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/1059/1213
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 1, No 3 (1994)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectPLANTAS FORRAJERAS; TANINOS; DIGESTIBILIDAD; PIENSOSes-AR
dc.titleContenido de taninos y digestibilidad in vitro de algunos forrajes tropicaleses-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución