dc.contributor | | es-AR |
dc.creator | Ramírez Pava, Bertha Leonor | |
dc.date | 2019-08-28 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T15:13:04Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T15:13:04Z | |
dc.identifier | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/371 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919848 | |
dc.description | Se caracterizaron 249 fincas ganaderas en la Amazonía Colombiana de acuerdo a su tamaño: un grupo mayoritario caracterizado por fincas menores de 100 haResumen: un segundo grupo con fincas entre 101 y 500 ha: y finalmente un reducido grupo de fincas grandes mayores de 500 ha. Se realizaron talleres participativos con los productores para discutir alternativas de producción sostenibles, con base en cercas vivas, huertos caseros, sistemas silvopastoriles, diversificación de los sistemas de producción (p.ej., piscicultura), bancos de proteína y de energía. Hubo una clara relación entre el interés en las diferentes alternativas y el tamaño de la finca. | es-AR |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Agroforestería en las Américas | es-AR |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/371/1858 | |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/371/1859 | |
dc.rights | Copyright (c) 2002 CATIE – Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza | es-AR |
dc.source | Agroforestería en las Américas; Vol 9, No 33-34 (2002) | es-AR |
dc.source | 1022-7482 | |
dc.subject | AGRICULTURA ALTERNATIVA; COLOMBIA; GANADERÍA; SISTEMAS AGROFORESTALES | es-AR |
dc.title | Caracterización y alternativas productivas para fincas ganaderas establecidas en la Amazonía Colombiana | es-AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-AR |