dc.contributores-AR
dc.creatorWyant, Jaime
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:03Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:03Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/848
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919845
dc.descriptionActualmente, las prácticas agroforestales suelen verse como sistemas de uso de tierrra diferentes y estáticos. Aún asi, la teoría ecológica actual ve los ecosistemas como dinámicos y aunto-organizadores. Los ecosistemas, como los organismos que contienen, están cambiando continuamenete, asumiendo una sucesión de "estados". El estado de algo en su condición, según una lista de los valores de sus propiedades (cualquier caracteristica o atributo que pueda ser evaluado cuantitativamente).es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/848/1003
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 4, No 16 (1997)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectes-AR
dc.titleAgroforestería: una perspectiva ecológicaes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución