dc.contributores-AR
dc.creatorSandino, Dinorah
dc.creatorGrebe, Hans W.
dc.creatorMalespín, Miguel
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:13:00Z
dc.date.available2023-08-04T15:13:00Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/735
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919819
dc.descriptionA raíz de los grandes estragos causados por el huracán Juana en 1986, la cooperación externa en Nicaragua se interesó en financiar programas de reforestación y conservación de suelos en fincas de pequeños productores. Varias organizaciones no gubernamentales (ONG) de los Estados Unidos y de Alemania iniciaron difrentes programas para promover entre los campesinos nicaragüenses el abandona de la agricultura de tala y quema. PRO MUNDO HUMANO (PMH) es una ONG de Alemania, que comenzó a trabajar en Nicaragüa en 1990 con fondos de grupos de solidaridad, un fuerte respaldo de la Compañia Chocolatera Alfred Ritter (Alemania), del gobierno de Alemania y del Instituto de Desarrollo Rural (IDR) de Nicaragua con recursos de Banco Interamericano, para apoyar al sector campesino.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/735/889
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 6, No 22 (1999)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectTHEOBROMA CACAO; MONILIOPHTHORA; AGROFORESTERIA; ENFERMEDADES FUNGOSAS; INJERTO; CONTROL DE ENFERMEDADES; PRECIOS; PROYECTOS DE DESARROLLO; PROGRAMAS DE CAPACITACION; ARBOLES FRUTALES; ARBOLES MADERABLES; SOMBRA; NICARAGUAes-AR
dc.titleDesarrollo agroforestal con cacao en Waslala, Nicaraguaes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución