dc.contributores-AR
dc.creatorCATIE, Editor
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:12:55Z
dc.date.available2023-08-04T15:12:55Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/912
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919807
dc.descriptionUn buen manejo de la sombra representa una labor importante en el cultivo del café y a la cual muchos caficultores no le han dado el valor que tiene. A continuación presentamos algunas recomendaciones para el manejo adecuado de la sombra en el cafetal, producto de la experiencia obtenida por la Asociación Nacional del Café (ANACAFE), de Guatemala.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/912/1067
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 4, No 13 (1997)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectCOFFEA ARABICA; SOMBRA; PLANTAS DE SOMBRA; GUATEMALAes-AR
dc.titleImportancia de la sombra en el cafetales-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución