dc.contributor | | es-AR |
dc.creator | Méndez Hernández, José Miguel | |
dc.date | 2017-09-06 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T15:12:52Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T15:12:52Z | |
dc.identifier | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/742 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919785 | |
dc.description | En este artículo se describen diversas heramientas de extesión agroforestal participativa, uilizadas en la zona de amortiguamiento del Área de Conservación de Tortuguero, en el Atlantico húmedo bajo, al noreste de Costa Rica. La zona ha sido colonizada recientemente por agricultores que provienen de otras zonas del país, con diferentes tradiciones culturales y productivas, las que podrían amenazar los recursos naturales disponibles. El programa Pocotsi de la Fundación Neotrópica en combinación con las comunidades de la zona, implementó diferentes actividades de extensión en agroforestería. Todas las herramientas utilizadas (visitas a fincas, cursos cortos, viveros comunales, días de campo, parcelas demostrativas, etc.) proponen que los productores sean los principales actores del proceso, y que los técinicos sólo acompañen las actividades, para que aquellos se sientan parte integral de las soluciones. | es-AR |
dc.format | | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Agroforestería en las Américas | es-AR |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/742/896 | |
dc.rights | Copyright (c) 2017 Agroforestería en las Américas | es-AR |
dc.source | Agroforestería en las Américas; Vol 6, No 21 (1999) | es-AR |
dc.source | 1022-7482 | |
dc.subject | | es-AR |
dc.title | Extensión agroforestal en la zona de amortiguamiento del Area de Conservación de Tortuguero en Costa Rica | es-AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-AR |