dc.contributor | | es-AR |
dc.creator | Chagas Ferreira Aguiar, Alana das | |
dc.creator | Kass, Donald | |
dc.creator | Mustonen, Pedro Salvador Jorge | |
dc.creator | Gomes de Moura, Emanoel | |
dc.date | 2019-08-27 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-04T15:12:52Z | |
dc.date.available | 2023-08-04T15:12:52Z | |
dc.identifier | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/317 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919782 | |
dc.description | El presente estudio fue realizado bajo condiciones de invernadero, en macetas de 2 dm3, para determinar la contribución de nutrientes de los residuos (abono verde) de las especies Cajanus cajan, Tithonia diversifolia, Canavalia ensiformis o Tephrosia vogelii. Cuatro suelos de Costa Rica fueron utilizados: Andic Palehumult (Ultisol-Grecia), Acrudoxic Hydric Melanudand (Andisol), Plinthic Paleudult (Ultisol-San Isidro) y Oxyaquic Argiudoll (Molisol). T. diversifolia produjo mayor cantidad de biomasa. En cuanto al nivel de N en la MS, T. vogelii se mostró superior en todos los suelos. El maíz produjo mayor cantidad de MS en el Ultisol-Grecia, cuando recibió los residuos de C. ensiformis, C. cajan o T. vogelii. Las especies usadas como abono verde no afectaron el fraccionamiento de P al final del experimento. T. vogelii y C. ensiformis se mostraron más promisorias, principalmente para el reciclaje de N, P y Ca. Para el K, T. diversifolia se mostró más promisoria. Para mejorar la disponibilidad de K y Mg en estos suelos se detectó que el cultivo de T. diversifolia resulta ser el más idóneo a corto plazo. Se debe dar preferencia a la combinación de abonos verdes con alta calidad de residuos con grande producción de biomasa, alcanzada por medio del aumento de la densidad de las especies en el campo. | es-AR |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Agroforestería en las Américas | es-AR |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/317/1680 | |
dc.relation | http://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/317/1681 | |
dc.rights | Copyright (c) 2002 CATIE – Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza | es-AR |
dc.source | Agroforestería en las Américas; Vol 9, No 35-36 (2002) | es-AR |
dc.source | 1022-7482 | |
dc.subject | CAJANUS CAJAN; CANAVALIA ENSIFORMIS; FRACCIONAMIENTO DE FÓSFORO; RECICLAJE DE NUTRIENTES; SUELOS VOLCÁNICOS; TEPLUROSA VOGELII Y TIHONIA DIVERSIFOLIA | es-AR |
dc.title | Enriquecimiento de la fertilidad del suelo en condiciones de invernadero con especies usadas como abono verde | es-AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-AR |