dc.contributores-AR
dc.creatorLok, Rossana
dc.creatorMeléndez, Luis
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:12:48Z
dc.date.available2023-08-04T15:12:48Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/837
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919759
dc.descriptionEn 1973, siendo estudiante de tercer año de economía en Welleslev, participé en un programa de intercambio internacional de seis mese en Costa Rica. El Director de ese programa era el Dr. Robert Hunter, un biólogo tropical con muchos años de experiencia como investigador. Yo estaba interesada en estudiar el desarrollo económico y también me interesaba la biologia. El Dr. Hunter estaba muy preocupado por el problema de deforestación en Costa Rica, me ayudó a diseñar para documentar los impactos de la deforestación en la costa atlántica, desde la perspectiva de la industria maderera y sus precios.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/837/992
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 4, No 16 (1997)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectes-AR
dc.titleSara Scherr: destacada investigadora de la socioeconimía de los sistemas agroforestaleses-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución