dc.contributores-AR
dc.creatorEstrada, Xochilt
dc.creatorIbrahim, Muhammad
dc.creatorCamero, Alberto
dc.creatorAbarca, Sergio
dc.creatorHidalgo, Carlos
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:12:45Z
dc.date.available2023-08-04T15:12:45Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/822
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919744
dc.description En Turrialba, Costa Rica, se evaluó el efecto de diferentes niveles de morera (Morus alba) sobre la degradación ruminal de materia seca de la morera y de tres gramíneas tropicales: jaragua (Hyparrhenia rufa), kikuyo (Pennisetum clandestinum) y brizantha (Brachiaria brizantha). La tasa de degradación ruminal (en horas) fue: morera (0.143), brizantha (0.047), kikuyo (0.042) y jaragua (0.032). Se encontraron diferencias significativas entre morera y gramíneas, pero no entre las gramíneas. Los niveles de morera en la dieta no afectaron la degradabilidad ruminal de la materia seca de las gramíneas: sin embargo, la proporción de morera afectó su propia degradabilidad.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/822/976
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 5, No 17-18 (1998)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectHYPARRHENIA RUFA; PENNISETUM PURPUREUM; MORUS ALBA; PENNISETUM CLANDESTINUM; BRACHIARIA BRIZANTHA; GRAMINEAS; COSTA RICAes-AR
dc.titleDegradación ruminal de forrajes tropicales cuando se sustituye king grass (Pennisetum purpureum * Pennisetum typhoides) por Morera (Morus alba)es-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución