dc.contributores-AR
dc.creatorMeléndez, Luis
dc.date2019-08-28
dc.date.accessioned2023-08-04T15:12:44Z
dc.date.available2023-08-04T15:12:44Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/343
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919733
dc.descriptionEs una publicación que describe los principales problemas ambientales relacionados con la ganadería. Incluye temas como el calentamiento de la tierra, conservación de la biodiversidad, deterioro de fuentes de agua y suelo. También describe las ventajas de los sistemas silvopastoriles en términos de la captura y almacenamiento de carbono, regulación hídrica, prevención de derrumbes y erosión, mejoramiento de la productividad del suelo, ahorro de combustibles fósiles y otros beneficios adicionales para fincas ganaderas. Después se analizan diferentes formas para manejar fincas ganaderas para una mayor generación de servicios ambientales. Ofrece algunos consejos para aumentar y mejorar la fijación de carbono y generar servicios ambientales.es-AR
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/343/1873
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/343/1874
dc.rightsCopyright (c) 2002 CATIE – Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanzaes-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; Vol 9, No 33-34 (2002)es-AR
dc.source1022-7482
dc.subjectFINCAS GANADERAS; SERVICIOS AMBIETALES; CALENTAMIENTO DE LA TIERRAes-AR
dc.titleEnfoques silvopastoriles integrados para el manejo de ecosistemas: ganadería productiva y sosteniblees-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución