dc.contributores-AR
dc.creatorGalloway, Glenn
dc.date2017-09-06
dc.date.accessioned2023-08-04T15:12:42Z
dc.date.available2023-08-04T15:12:42Z
dc.identifierhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/171
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7919721
dc.descriptionComo Decano de la Escuela de Posgrado del CATIE, me complace introducir este número especial de nuestra revista Agroforestería en las Américas, conformado por artículos derivados de las tesis de grado de estudiantes de maestría de la promoción 2002. Personalmente, considero que la etapa más importante en el Programa de Maestría es la realización del proyecto de tesis por parte de los estudiantes y sus comités asesores. Una parte fundamental de esta etapa es la redacción de uno o más artículos para su publicación en revistas regionales e internacionales. Con este número, los estudiantes y sus comités han logrado culminar este proceso y ponen a la disposición de un público amplio los resultados de su investigación.es-AR
dc.format
dc.languagespa
dc.publisherAgroforestería en las Américases-AR
dc.relationhttp://bco.catie.ac.cr:8087/portal-revistas/index.php/AGRO/article/view/171/325
dc.rightsCopyright (c) 2017 Agroforestería en las Américases-AR
dc.sourceAgroforestería en las Américas; No 41-42 (2004)es-AR
dc.source1022-7482
dc.titleLa investigación agroforestal de posgrado en el CATIEes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución